La importancia del tutorado en la planta de vid
La importancia del tutorado en la planta de vid
La vid es una planta muy importante en la producción de vinos y, como tal, requiere de cuidados específicos para conseguir una buena cosecha. Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es el tutorado de la vid.
¿Qué es el tutorado?
El tutorado consiste en guiar el crecimiento de la planta mediante tutores, que son estacas de madera o de otro material que se clavan en el suelo al lado de la planta. Estos tutores se utilizan para sujetar las ramas de la vid a medida que crecen y evitar que se caigan, lo que podría provocar una pérdida de rendimiento en la cosecha.
¿Por qué es importante el tutorado en la planta de vid?
El tutorado en la planta de vid es importante por varias razones:
1. Mejora la exposición solar
Cuando las ramas de la vid crecen sin un tutor, pueden desplazarse hacia el suelo y quedar tapadas por las hojas y ramas de otras plantas. Esto reduce su exposición solar y puede reducir la calidad y cantidad de la cosecha. Cuando se utiliza un tutor, las ramas se mantienen erguidas y pueden recibir la luz solar de manera uniforme, lo que favorece el desarrollo de las uvas.
2. Evita la competencia con otras plantas
El tutorado también es importante para evitar la competencia entre las plantas. Si las ramas de la vid se desplazan hacia el suelo, pueden competir con otras plantas cercanas por el agua y los nutrientes del suelo. Con un tutor, las ramas se mantienen en posición vertical y se evita esta competencia.
3. Facilita el trabajo de recolección
El tutorado facilita el trabajo de recolección de las uvas. Cuando las ramas de la vid están bien sujetas a un tutor, pueden recogerse con mayor facilidad y rapidez, lo que permite una cosecha más eficiente.
¿Cómo se realiza el tutorado?
El tutorado de la vid puede realizarse de varias formas, dependiendo de la variedad de vid, el terreno y la zona de cultivo. Algunas de las formas más comunes de realizar el tutorado son:
- Tutorado en espaldera
- Tutorado en vaso
- Tutorado en pérgola
Tutorado en espaldera
El tutorado en espaldera es el más utilizado en la mayoría de los viñedos. Consiste en colocar varios tutores de madera o metal en línea recta y atar las ramas de la vid a estos tutores con cordeles o alambres. Este tipo de tutorado permite una buena exposición solar y facilita el trabajo de mantenimiento de la vid.
Tutorado en vaso
El tutorado en vaso es utilizado principalmente en viñedos de climas cálidos y secos. Consiste en dejar crecer la planta en forma de árbol, sin guiarla con tutores, lo que permite que las hojas de la vid protejan las uvas del sol directo.
Tutorado en pérgola
El tutorado en pérgola es menos común y se utiliza en zonas donde el clima es muy húmedo. Consiste en colocar tutores que sostienen ramas de la vid en posición horizontal, creando una especie de techo sobre las uvas. Este tipo de tutorado permite una buena ventilación y protege las uvas de la humedad.
Conclusión
El tutorado de la vid es esencial para garantizar una buena cosecha de uvas de calidad en la producción de vinos. Gracias al tutorado, las ramas de la vid se mantienen en posición vertical, lo que permite una buena exposición solar, evita la competencia con otras plantas y facilita el trabajo de recolección. La elección del tipo de tutorado dependerá de factores como la variedad de vid, el terreno y la zona de cultivo. En definitiva, el tutorado es una técnica sencilla pero esencial para lograr un buen resultado en la producción vitivinícola.